https://questionespublicitarias.es/issue/feed Questiones publicitarias 2023-01-12T13:59:02+01:00 Ana I. Entenza Rodríguez r.questiones.publicitarias@uab.cat Open Journal Systems La etapa iniciada en 2017 de <em><span style="color: #ec7931;">Questiones Publicitarias</span></em> sigue los criterios que la impulsaron en 1993, consecuencia de años de experiencia transfiriendo conocimientos en cada uno de los campos de trabajo de la publicidad, las relaciones públicas y la comunicación. <br /><em><span style="color: #ec7931;">Questiones Publicitarias</span></em> publica artículos científicos (papers), ensayos (essays) y reseñas (descriptions) sobre cuestiones relacionadas con el área de conocimiento de comunicación audiovisual y publicidad desde cualquiera de las perspectivas que se pueden adoptar y que son de su interés.<br /><em><span style="color: #ec7931;">Questiones Publicitarias</span></em> tiene la voluntad de ser una plataforma donde debatir los avances en publicidad, relaciones públicas y comunicación desde la comunidad científica y académica, en beneficio de la transferencia de conocimiento en el campo profesional y académico. https://questionespublicitarias.es/article/view/v6-n31-lasa-risso Mejora de la experiencia de usuario mediante la inclusividad: pautas para generar contenidos web más accesibles para personas con discapacidades sensoriales 2022-08-17T12:16:11+02:00 Leire Lasa Goiri llasa@elisava.net Catalina Risso Rodríguez crissor@elisava.net <p>En una sociedad cada vez más sometida al uso de dispositivos tecnológicos, los problemas de accesibilidad son día a día más perceptibles, y los que cuentan con algún tipo de limitación sensorial tienden a ser, entre otros, los que más dificultades presentan a la hora de navegar por las redes. Es importante reconocer la diversidad de la población usuaria que existe y tener en cuenta cómo las decisiones de diseño pueden afectar en su experiencia. En esta publicación mencionamos las diferentes categorías de discapacidades sensoriales existentes y proponemos ciertas pautas sobre requerimientos necesarios para que los medios digitales logren ser efectivamente inclusivos.</p> 2023-01-12T00:00:00+01:00 Derechos de autor 2022 Leire Lasa Goiri, Catalina Risso Rodríguez https://questionespublicitarias.es/article/view/v6-n31-tena2 Ser o no ser Publicidad, esa es la cuestión 2022-12-02T15:53:41+01:00 Daniel Tena-Parera danieltenaparera@gmail.com <p>A menudo se critica la publicidad por no ser respetuosa con los cánones sociales en un determinado momento y lugar. La Publicidad en España está regulada por ley desde el año 1988 cuando la Ley general de la Publicidad estableció lo que es y lo que no es publicidad. Sin embargo y aunque exista esta evidencia, la duda y la oposición a determinadas campañas hace de la publicidad una actividad poco reconocida socialmente. Por el contrario, lo que es o no es publicidad es un concepto bien definido técnicamente y legalmente.</p> 2023-01-12T00:00:00+01:00 Derechos de autor 2023 Daniel Tena-Parera https://questionespublicitarias.es/article/view/v6-n31-freire Història de la publicitat de Catalunya 2022-11-25T15:59:40+01:00 Alfonso Freire Sánchez alfonso.freire.sanchez@gmail.com <p>La obra <em>Història de la publicitat de Catalunya </em>(Serra, 2021) relata, contextualiza y expone los principales hitos y acontecimientos de la publicidad catalana desde sus inicios (en el siglo XIX) hasta nuestros días, lo que supone una documentación de casi 150 años de historia; una misión literaria que nunca se había documentado y narrado con este grado de detalle, profundidad y exactitud. La presente reseña reflexiona acerca de la justificación de la obra y analiza su estructura, diseño y, paralelamente, la relevancia y aportaciones del recorrido documental sobre el sustrato histórico de la publicidad en Cataluña.</p> 2023-01-12T00:00:00+01:00 Derechos de autor 2023 Alfonso Freire Sánchez https://questionespublicitarias.es/article/view/v6-n31-tena Ampliando el Symposium grafica 2022-12-30T20:03:35+01:00 Daniel Tena-Parera danieltenaparera@gmail.com <p>Después de ocho ediciones, Barcelona ha dejado de ser la sede itinerante del Symposium grafica. Aprovechando que la sede permanente del Symposium grafica se ha fijado en la Universidad Europea de Andorra, la novena edición se ha celebrado en Sant Julià de Lòria, Andorra. Solo ha sido un paso en la estrategia de ampliar horizontes. Así, la internacionalización se hace más evidente y dos son las novedades de la próxima edición. La novena edición del Symposium grafica se celebrará en Lisboa, siendo la sede itinerante Tgraf Isec Lisboa, Instituto Superior de educación y ciencias. Y va a ser en esta novena edición donde se dará más relevancia a Questiones Publicitarias.</p> 2023-01-12T00:00:00+01:00 Derechos de autor 2023 Daniel Tena-Parera