El pensamiento estratégico. Una perspectiva interdisciplinaria.
Resumen
El siguiente trabajo busca identificar la contribución de otras disciplinas en el trabajo de un planificador de cuentas en el desarrollo de estrategias de comunicación publicitaria, e intenta responder la siguiente pregunta: ¿Qué fuentes de conocimiento influyen en la forma de pensar del planificador publicitario? Para lo anterior, se realizaron entrevistas en profundidad con 21 planificadores de cuentas de Bogotá, Medellín y la ciudad de Cali. Uno de los hallazgos más significativos muestra la relevancia de los estudios de posgrado en planificadores de cuentas que les permiten acceder al conocimiento de otras disciplinas para comprender el comportamiento del consumidor de una manera holística. Se encontró que este profesional publicitario surgió empíricamente en Colombia y solo desde el año 2006 ha estado trabajando para construir una epistemología.Publicado
2018-02-02
Cómo citar
Muñoz Sánchez, O. (2018). El pensamiento estratégico. Una perspectiva interdisciplinaria. Questiones Publicitarias, 1(21), 37–42. https://doi.org/10.5565/rev/qp.299
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.