Las audiencias de revistas en Andalucía
Resumen
Para analizar los rasgos definitorios de la audiencia de revistas en la Comunidad Andaluza he utilizado dos estudios complementarios con mues tras referidas al mismo periodo de tiempo: el Estudio sobre hábitos de expo sición a medios en Andalucía de noviembre de 1992 (Guerrero, 1992) y el Estudio del CJRES sobre medios de comunicación (CIRES 1992)Palabras clave
audiencias, revistas, AndalucíaCitas
CIRES (1992): Medios de comunicación. Madrid, Centro de Investigaciones sobre la Realidad Social (Diciembre 1992).
ESCARIO, P. (1990): «Nuevas perspectivas para el estudio de los consumidores», Investigación y Márketing, 33, pp. 61-69.
GUERRERO, C. (1991): «Andalucía: periódico y medio por lector», en IPMARK 337, pp. 123-26.
GUERRERO, C. (1992): Estudios sobre hábitos de exposición en medios en Andalucía, Sevilla, Asociación de Empresarios de Publicidad e Institutos de Márketing y comuni- cación, S.L. (Subvencionado por la Junta de Andalucía. Noviembre de 1992).
LEON, J. L. (1990); Consumidor y Márketing. Bilbao, Deusto.
SANCHEZ CARRION, J.J. (1992): Análisis de Tablas de Contingencia, Madrid, CIS.
WESTPHALEN, M. H.-PIÑUEL, J. L. (1993): La Dirección de Comunicación. Madrid. Prado.
Publicado
Cómo citar
Descargas
Derechos de autor 1994 Carlos A. Guerrero Serón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.