Mexico City Brand Management (CDMX) and its economic impact

Authors

Abstract

In the face of globalization, governments and tourism companies seek to generate competitive advantages that distinguish them from the rest of the market. This document explores the way in which the management of the brand of Mexico City (CDMX) supports this search for competitiveness, considering the environment, its composition and relationships.

It uses a methodology of documentary analysis, exploratory and transversal that allows to compare the management of the brand CDMX, with its positioning and the economic outpouring in terms of the hotel, given the need for analysis of the economic results for Consider the viability of the product.

 

Keywords

Tourism, competitiveness, CDMX, positioning

References

Andrade Yejas, D. (2016). Estrategias de marketing digital en la promoción de Marca Ciudad. Revista Escuela de Administración de Negocios, (80), 59-72.

Benseny, G. (2007). El turismo en México. Apreciaciones sobre el turismo en espacio litoral. Aportes y Transferencias, Vol. 11, Núm. 2, 2007, pp. 13 – 34.

Calvento, M., & Ochoteco, M. (2009). Una aproximación a la construcción de marca-ciudad como estrategia de inserción nacional e internacional. Economía, Sociedad y Territorio, IX (29), 59-87.

Calvento, M., & Colombo, S. (2009). La marca - ciudad como herramienta de promoción turística: ¿Instrumento de inserción nacional e internacional?. Estudios y Perspectivas en Turismo, 18 (3), 262-284.

Castillo Villar, F. (2016). Alcances y límites de la marca ciudad en la gestión de la imagen de la ciudad. Revista Venezolana de Gerencia, 21 (73), 157-171.

Clow, K. y Baack, D. (2010). Publicidad, promoción y comunicación integral en marketing. Pearson: México

Coca Carasila, M. (2007). Importancia y concepto del posicionamiento una breve revisión teórica. Perspectivas, (20), 105 – 114.

Echeverri, L., & Rosker, E. (2011). Diferencias en la construcción de marca país: Canadá y Colombia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (33), 1-29.

Escobar Moreno, N. (2014). Comunicación integrada de marketing: un acercamiento a la evolución del concepto. Semestre Económico, 17 (35), 161-192.

Kolotouchkina, O., & Blay Arráez, R. (2015). Estrategias de marca ciudad en el contexto de la capitalidad europea de la cultura 2016. Opción, 31 (4), 639-655.

Morales Holguín, A. y Cabrera Becerra, V. (2016). Imagen e identidad, unidad clave en el logro de la marca ciudad. Revista Legado de Arquitectura y Diseño, (20), 23-33.

Kotler, P. y Keller, K. (2016). Dirección de marketing. México: Pearson.

Fondo Mixto de Promoción Turística. (2018). Acerca de la marca. Recuperado de: http://data.fmpt.cdmx.gob.mx/marca/acerca-de-la-marca.html

Galmés Cerezo, M. (2015). Comunicación y marketing experiencial: aproximación al estado de la cuestión. Opción, 31 (1), 974-999.

Garnica, C. y Maubert, C. (2017). Fundamentos de marketing. Pearson: México

Gobierno de la Ciudad de México. (2018). Sobre nuestra ciudad. Recuperado de:

https://www.cdmx.gob.mx/cdmx/sobre-nuestra-ciudad

Morales Holguín, A. y Cabrera Becerra, V. (2016). Imagen e identidad, unidad clave en el logro de la marca ciudad. Revista Legado de Arquitectura y Diseño, núm. (20), 23-33.

Precedo, A., Orosa, J. y Míguez, A. (2010). Marketing de ciudades y producto ciudad: una propuesta metodológica. Urban Public Economics Review, (12), 13-39.

Rodríguez Brindis, M. (2014). La contribución del Turismo al crecimiento económico de México: Un análisis por ramas características del sector. Nova Scientia, 7 (13), 337-351.

Secretaría de Turismo (2016). La hotelería de la Ciudad de México. Recuperado de: https://www.turismo.cdmx.gob.mx/storage/app/media/Estadisticas/La%20hoteleria%20de%20la%20ciudad%20de%20mexico%202013/La%20hoteleria%20de%20la%20Ciudad%20de%20Mexico.pdf

Tinto Arandes, J. (2008). La imagen de marca de las ciudades. Provincia, (19), 91-121.

Vila López, N., Kuster Boluda, I. y Marín Aguilar, J. (2016). ¿Crean los eventos experienciales marca-ciudad?.Revista Brasileira de Gestão de Negócios - RBGN, 18 (60), 191-206.

Valenzuela Robles, M. (2015). La estrategia de marca-ciudad en la función de turismo. El Periplo Sustentable, (28), 59-80.

Author Biography

Laura Grisel Carrillo Sanchez, Universidad Nacional Autónoma de México

Realizando estancia posdoctoral en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México

Published

2019-07-15

How to Cite

Carrillo Sanchez, L. G. (2019). Mexico City Brand Management (CDMX) and its economic impact. Questiones Publicitarias, 2(24), 77–85. https://doi.org/10.5565/rev/qp.320

Downloads

Download data is not yet available.